top of page

Reconcíliate con Papá.

Un padre no solo engendra un hijo, un padre es quien está presente en la vida de sus hijos, es esa figura que representa la fuerza y poder personal, brinda seguridad, confianza, proporciona atención, cariño y coadyuva a la construcción de los caminos de la vida.

La relación emocional que se mantenga con los hijos es determinante para el sano desarrollo del adulto y por consecuencia para poder cambiar nuestra experiencia como padres y como hijos e hijas.

La relación que las hijas tengan con el padre tiende a determinar el tipo de relación con su pareja.

Por ejemplo.


La relación con el padre ausente físicamente, es probable que propicie mujeres con miedo al abandono y que consideran que el amor de su pareja nunca es suficiente.

Ante un padre ausente emocionalmente, las mujeres podrían tender a relaciones disfuncionales con inclinación a amarse poco y por consiguiente seleccionar hombres que tampoco saben amarse

El padre controlador, propicia mujeres inseguras, sumisas, que buscan la aprobación, con miedo a asumir la responsabilidad y el control de sus vidas, con tendencia a parejas controladoras.


Las hijas de padres violentos, por lo general tienden a ser mujeres sometidas y víctimas de agresión, que no saben poner límites.


Un padre condescendiente, propiciara que las hijas lo vean como el hombre ideal y por consiguiente generan altas expectativas en sus parejas con el fin de dar continuidad a la seguridad que les proporcionaba papá.

ree

Cuando papá ha tenido otra mujer en su vida diferente a mama, las hijas tienden a la tristeza, rencor, enojo, miedo sufrimiento, entre otros sentimientos, así como baja autoestima.Por su parte en los varones, la ausencia de la figura paterna física o emocionalmente, podría generar frustración en los niños, con tendencia a algunos tipos de violencia o comportamiento antisocial, baja autoestima e inseguridad.

Estén presente o no un tu vida, emocionalmente es importante sanar y reconciliarse con la figura paterna a fin de desprenderse de emociones que impiden tu paz interior, te invito a identificar si la relación que tuviste con tu padre se basó en el amor o en la obligación.

El mejor regalo que les podemos hacer a nuestros padres, pero principalmente a nosotros mismos, es tener una vida plena, soltar y liberarnos de juicio y creencias, ser capaces de reconocer que con aciertos o desaciertos la forma en que se condujeron con nosotros fue con los recursos que ellos contaron y desde la realidad que vivían en esos momentos.

Cuida de ti manejando adecuadamente tus emociones.


ree

Permíteme acompañarte en tu proceso terapéutico y date la oportunidad de sentirte libre, de proporcionarte tú mismo la estabilidad, seguridad y confianza para continuar disfrutando la vida de manera plena y gratificante.


Mi admiración a los padres que han estado ahí para sus hijos e hijas y mi invitación a reencontrarse aquellos que no quisieron o no supieron asumir el rol.


Feliz día del padre.


Soy la Psicóloga

Elifelet y te espero con mucho gusto en el centro terapéutico ELSOMAHE



Psicóloga Elifelet.

CONTACTO

55 31 10 61 41








 
 
 

Comentarios


bottom of page